Hace unos días, uno de los miembros de nuestro equipo tuvo la oportunidad de representar al grupo en el Congreso SEPES Nacional, celebrado del 10 al 12 de octubre, donde presentó un póster clínico. Este póster trata sobre un caso clínico en el que se empleó tecnología avanzada para mejorar la precisión en tratamientos de implantes dentales. A continuación, les contamos cómo preparamos esta presentación y qué aprendimos en el proceso.

¿De qué hablaba el cartel?
El caso clínico que se presentó fue el de un paciente de 50 años con periodontitis avanzada. Debido a la mala condicion de la boca, no se pudo conservar ningún diente y realizamos una rehabilitación de ambos maxilares, usando el sistema PIC. Este sistema se basa en la fotogrametría, una tecnología que permite tomar impresiones dentales con una precisión superior a la de las técnicas convencionales.
¿Qué es la fotogrametría y por qué la usamos?
La fotogrametría es una técnica que emplea imágenes tridimensionales para medir con exactitud la posición de los implantes. Para nosotros, este método es esencial porque no solo facilita nuestro trabajo, sino que también ofrece una mayor comodidad para el paciente, reduciendo la necesidad de utilizar materiales de impresión tradicionales, que suelen ser más invasivos e incómodos.
¿Cómo preparamos la presentación?
Para la creación del póster, se revisaron diversos estudios científicos que exploran el uso de la fotogrametría en odontología. Con esa base, elaboramos un protocolo clínico que seguimos en el tratamiento de nuestro paciente. Luego, se plasmaro todos los hallazgos y resultados en un póster que demostraba la efectividad de esta tecnología y su aplicación en un caso clínico real.
La experiencia en el Congreso
Durante el congreso, tuvimos la oportunidad de compartir este caso clínico con otros profesionales de la odontología, lo que nos permitió intercambiar ideas y conocimientos. Fue una experiencia enriquecedora, donde se discutieron las últimas novedades en técnicas y herramientas que están revolucionando el campo de la odontología. Nos sentimos orgullosos de mostrar cómo el sistema PIC y la fotogrametría pueden mejorar la precisión en las rehabilitaciones dentales y ofrecer mejores resultados para los pacientes.
En resumen, esta experiencia no solo consolidó nuestro conocimiento y habilidades, sino que también nos permitió demostrar cómo la combinación de investigación científica, innovación tecnológica y un enfoque centrado en el paciente puede generar resultados excepcionales. Estamos emocionados de seguir implementando estas tecnologías avanzadas en nuestro trabajo diario.